Temario del curso

Introducción

  • Visión general de las características y la arquitectura de Power BI
  • Herramientas avanzadas y análisis de datos en Power BI

Comenzando

  • Instalación de Power BI y otros componentes
  • Flujo de trabajo para preparar informes y tableros
  • Visión general de la interfaz

Power Query - importando los datos

  • Tipos de conectores
  • Fold de consultas (Query folding)
  • Extracción de datos desde diferentes fuentes:
    1. Archivos planos
    2. Carpetas enteras de datos
    3. Sitios web
    4. Trabajo con archivos no estructurados
  • Técnicas avanzadas en Power Query
    1. Fusión y anexación de tablas
    2. Pivotear y despivotear los datos
    3. Columnas automáticas a partir de ejemplos
    4. Trabajo con tablas inconsistentes
    5. Descomposición de tablas
    6. Prácticas recomendadas para analizar texto
    7. Bases del lenguaje M

Modelo de Datos - ¿por qué necesitas uno?

  • ¿Qué es un modelo de datos?
  • Normalización del modelo de datos
  • 2 tipos principales de tablas
  • Cardinalidad de las relaciones
    1. Uno a muchos
    2. Uno a uno
    3. Muchos a muchos
  • Flujo de filtro - lógica detrás del motor
  • ¿Cómo crear una jerarquía?
  • Prácticas recomendadas para el modelado de datos

DAX - la mejor herramienta para hacer tus datos útiles

  • ¿Qué es DAX y por qué es tan bueno?
  • ¿Cuál es la diferencia entre medida y columna calculada? ¿Cuál debería usar?
  • Contexto de filtro vs. Contexto de fila
  • ¿Cómo crear una tabla de medidas?
  • Variables en medidas
    1. ¿Cómo crear variables?
    2. ¿Por qué deberías usar variables?
    3. ¿Cómo manejar errores y depurar con variables?
  • Funciones escalares
    1. Funciones de agregación básicas
    2. Funciones iteradoras
    3. Función SWITCH - mejor que IF
    4. ¿Cómo puedes usar la función COALESCE?
  • Uso avanzado de CALCULATE:
    1. Los modificadores
    2. Funciones REMOVEFILTERS y KEEPSFILTERS con ejemplos
    3. ¿Qué es un Patrón?
  • Funciones de tabla y filtro
    1. Las funciones de tabla más comunes
    2. Diferencia y ejemplos del uso de las funciones VALUES y DISTINCT
    3. ¿Cómo incorporar SELECTEDVALUE a tu informe?
    4. ALLEXCEPT
    5. ALLSELECTED
    6. ¿Por qué deberías usar SUMMARIZE?
    7. Diferentes formas de generar nuevos datos para tu informe
  • Uniones de tablas:
    1. ¿Cómo hacer CROSSJOIN de tablas?
    2. EXCEPT y INTERSECT con ejemplos
    3. ¿Cómo puedes usar la función UNION?
  • Funciones de relaciones:
    1. ¿Cuál es la diferencia entre una relación física y una virtual?
    2. RELATED y RELATEDTABLE
    3. ¿Cómo usar USERELATIONSHIPS?
  • Concepto avanzado de inteligencia temporal
  • ¿Cómo preparar calendarios fiscales y no estándar para tu modelo?

Técnicas avanzadas de visualización:

  • ¿Cómo preparar tu propia paleta de colores para tu informe?
  • ¿Cómo crear un tema para todos tus informes?
  • ¿Cómo crear un panel de filtros excelente?
  • Aprende a crear gráficos convincentes que no mientan
  • Aprende a distinguir entre buenas, malas y erróneas visualizaciones
  • La receta más simple para hacer que tu informe se vea bien
  • Análisis de escenarios interactivos para tus usuarios
  • Previsión y líneas de tendencia para un mejor reconocimiento de datos
  • Navegación ascendente y descendente
  • ¿Por qué deberías usar parámetros?
  • Marcadores como aliados en la visualización de datos

Requerimientos

  • Comprender Power BI.
  • Tener experiencia con Power BI.
 14 Horas

Testimonios (5)

Próximos cursos

Categorías Relacionadas