Programación para IoT con Python
Internet of Things (IoT) es una infraestructura de red que conecta objetos físicos y aplicaciones de software de forma inalámbrica, lo que les permite comunicarse entre sí e intercambiar datos a través de comunicaciones de red, computación en la nube y captura de datos. Python es un lenguaje de programación de alto nivel recomendado para IoT debido a su sintaxis clara y al gran apoyo de la comunidad.
En esta capacitación en vivo dirigida por un instructor, los participantes aprenderán a programar soluciones de IoT con Python.
Al final de esta formación, los participantes serán capaces de:
- Comprender los fundamentos de la arquitectura de IoT
- Aprenda los conceptos básicos del uso Raspberry Pi
- Instalar y configurar Python en Raspberry Pi
- Conozca los beneficios de usar Python en la programación de sistemas IoT
- Compile, pruebe, implemente y solucione problemas de un sistema IoT mediante Python y Raspberry Pi
Audiencia
- Desarrolladores
- Ingenieros
Formato del curso
- En parte conferencia, en parte discusión, ejercicios y práctica práctica intensa
Nota
- Para solicitar una formación personalizada para este curso, póngase en contacto con nosotros para concertarlo.
Temario del curso
Introducción a Internet of Things (IoT)
- Descripción de los fundamentos de IoT
- Ejemplos de dispositivos y plataformas IoT
Por qué Python es un lenguaje Good para construir sistemas IoT
Descripción general de la arquitectura de soluciones de IoT
- Componentes de IoT
- Sensores y actuadores analógicos
- Sensores digitales
- Pasarelas de Internet y sistemas de adquisición de datos
- Agregación de datos
- Conversión de analógico a digital
- TI perimetral
- Analítica
- Pre-Procesamiento
- Centro de datos / Nube
- Analítica
- Management
- Archivo
Uso de Raspberry Pi para IoT
Instalación y configuración de Python en Raspberry Pi
Construcción de un sistema IoT con Python y Raspberry Pi
- Conexión y gestión de los sensores
- Extracción y análisis de datos de los sensores
- Almacenamiento, gestión y actuación de los datos
Prueba e implementación de un sistema IoT con Python y Raspberry Pi
Solución de problemas
Resumen y conclusión
Requerimientos
- Experiencia básica Python en programación
- Experiencia básica o familiaridad con microcontroladores o microprocesadores
¿Necesita ayuda para elegir el curso adecuado?
Programación para IoT con Python - Consulta
Programación para IoT con Python - Solicitud de consultoría
Solicitud de consultoría
Testimonios (1)
Ejemplos prácticos y contexto más amplio.
James - Mitsubishi Electric R&D Centre Europe BV (MERCE-UK)
Curso - IoT Programming with Python
Traducción Automática
Próximos cursos
Cursos Relacionados
Avanzado Edge Computing
21 HorasProfundice en el ámbito innovador de la computación periférica con este curso avanzado. Explore arquitecturas sofisticadas y aborde los desafíos de integración, preparándose para aprovechar todo el potencial de la computación perimetral en una variedad de entornos empresariales. Adquiera experiencia en herramientas y metodologías de vanguardia para implementar, administrar y optimizar soluciones de computación de borde que satisfagan las necesidades específicas de la industria.
Inteligencia de Negocios de Big Data para Agencias del Gobierno
35 HorasLos avances en las tecnologías y la creciente cantidad de información están transformando la forma en que los negocios se llevan a cabo en muchas industrias, incluyendo el gobierno. Los índices de generación de gobierno y de archivos digitales están aumentando debido al rápido crecimiento de dispositivos y aplicaciones móviles, sensores y dispositivos inteligentes, soluciones de cloud computing y portales orientados a los ciudadanos. A medida que la información digital se expande y se vuelve más compleja, la gestión de la información, el procesamiento, el almacenamiento, la seguridad y la disposición también se vuelven más complejos. Las nuevas herramientas de captura, búsqueda, descubrimiento y análisis están ayudando a las organizaciones a obtener información sobre sus datos no estructurados. El mercado gubernamental está en un punto de inflexión, al darse cuenta de que la información es un activo estratégico y el gobierno necesita proteger, aprovechar y analizar información estructurada y no estructurada para servir mejor y cumplir con los requisitos de la misión. A medida que los líderes del gobierno se esfuerzan por evolucionar las organizaciones impulsadas por datos para cumplir con éxito la misión, están sentando las bases para correlacionar dependencias a través de eventos, personas, procesos e información.
Las soluciones gubernamentales de alto valor se crearán a partir de un mashup de las tecnologías más perjudiciales:
- Dispositivos y aplicaciones móviles
- Servicios en la nube
- Tecnologías de redes sociales y redes
- Big Data y análisis
IDC predice que para el año 2020, la industria de TI alcanzará los $ 5 billones, aproximadamente $ 1.7 trillones más que hoy, y que el 80% del crecimiento de la industria será impulsado por estas tecnologías de la 3ª Plataforma. A largo plazo, estas tecnologías serán herramientas clave para hacer frente a la complejidad del aumento de la información digital. Big Data es una de las soluciones inteligentes de la industria y permite al gobierno tomar mejores decisiones tomando medidas basadas en patrones revelados al analizar grandes volúmenes de datos relacionados y no relacionados, estructurados y no estructurados.
Pero el logro de estas hazañas lleva mucho más que la simple acumulación de cantidades masivas de datos. "Haciendo sentido de estos volúmenes de Big Datarequires herramientas de vanguardia y" tecnologías que pueden analizar y extraer conocimiento útil de las corrientes de información vasta y diversa ", Tom Kalil y Fen Zhao de la Oficina de la Casa Blanca de Política Científica y Tecnológica escribió en un post en el blog de OSTP.
La Casa Blanca dio un paso hacia ayudar a las agencias a encontrar estas tecnologías cuando estableció la Iniciativa Nacional de Investigación y Desarrollo de Grandes Datos en 2012. La iniciativa incluyó más de $ 200 millones para aprovechar al máximo la explosión de Big Data y las herramientas necesarias para analizarla .
Los desafíos que plantea Big Data son casi tan desalentadores como su promesa es alentadora. El almacenamiento eficiente de los datos es uno de estos desafíos. Como siempre, los presupuestos son ajustados, por lo que las agencias deben minimizar el precio por megabyte de almacenamiento y mantener los datos de fácil acceso para que los usuarios puedan obtenerlo cuando lo deseen y cómo lo necesitan. Copia de seguridad de grandes cantidades de datos aumenta el reto.
Otro gran desafío es analizar los datos de manera eficaz. Muchas agencias emplean herramientas comerciales que les permiten tamizar las montañas de datos, detectando tendencias que pueden ayudarles a operar de manera más eficiente. (Un estudio reciente de MeriTalk encontró que los ejecutivos federales de TI piensan que Big Data podría ayudar a las agencias a ahorrar más de 500.000 millones de dólares mientras cumplen los objetivos de la misión).
Las herramientas de Big Data desarrolladas a medida también están permitiendo a las agencias abordar la necesidad de analizar sus datos. Por ejemplo, el Grupo de Análisis de Datos Computacionales del Laboratorio Nacional de Oak Ridge ha puesto a disposición de otras agencias su sistema de análisis de datos Piranha. El sistema ha ayudado a los investigadores médicos a encontrar un vínculo que puede alertar a los médicos sobre los aneurismas de la aorta antes de que hagan huelga. También se utiliza para tareas más mundanas, tales como tamizar a través de currículos para conectar candidatos de trabajo con los gerentes de contratación.
Transformación Digital con IoT y Computación en la Nube边缘计算
14 HorasEste curso dirigido por un instructor y en vivo en España (en línea o presencial) está destinado a profesionales de TI y gerentes de negocios de nivel intermedio que desean comprender el potencial del IoT y el edge computing para mejorar la eficiencia, el procesamiento en tiempo real y la innovación en diversos sectores.
Al final de este curso, los participantes serán capaces de:
- Comprender los principios del IoT y el edge computing y su papel en la transformación digital.
- Identificar casos de uso para el IoT y el edge computing en los sectores de fabricación, logística y energía.
- Diferenciar entre las arquitecturas y escenarios de implementación del edge y cloud computing.
- Implementar soluciones de edge computing para el mantenimiento predictivo y la toma de decisiones en tiempo real.
Aplicación de IA al Bordes
35 HorasCombina el poder transformador de la inteligencia artificial con la agilidad del computo en la nube periférica en este curso integral. Aprende a implementar modelos de IA directamente en dispositivos de borde, desde comprender las arquitecturas CNN hasta dominar la distilación de conocimiento y el aprendizaje federado. Este entrenamiento práctico te equipará con habilidades para optimizar el rendimiento de la IA para el procesamiento y toma de decisiones en tiempo real en la nube periférica.
Inteligencia Artificial al Borde para Aplicaciones IoT
14 HorasEsta formación en vivo dirigida por un instructor (en línea o presencial) está orientada a desarrolladores de nivel intermedio, arquitectos de sistemas y profesionales del sector que desean aprovechar la IA al borde (Edge AI) para mejorar las aplicaciones IoT con capacidades de procesamiento y análisis de datos inteligentes.
Al finalizar esta formación, los participantes podrán:
- Comprender los fundamentos de la IA al borde y su aplicación en IoT.
- Configurar entornos de IA al borde para dispositivos IoT.
- Desarrollar y desplegar modelos de IA en dispositivos de borde para aplicaciones IoT.
- Implementar el procesamiento de datos en tiempo real y la toma de decisiones en sistemas IoT.
- Integrar la IA al borde con diversos protocolos y plataformas IoT.
- Abordar consideraciones éticas y mejores prácticas en IA al borde para IoT.
Computación en la Nube de Borde
7 HorasEsta capacitación en vivo dirigida por un instructor en España (en línea o presencial) está dirigida a gerentes de producto y desarrolladores que desean usar Edge Computing para descentralizar la administración de datos para un rendimiento más rápido, aprovechando los dispositivos inteligentes ubicados en la red de origen.
Al final de esta formación, los participantes serán capaces de:
- Comprender los conceptos básicos y las ventajas de Edge Computing.
- Identifique los casos de uso y ejemplos en los que se puede aplicar Edge Computing.
- Diseñe y construya Edge Computing soluciones para un procesamiento de datos más rápido y costos operativos reducidos.
Infraestructura de Computación en la Nube Edge
28 HorasConstruya una base sólida en el diseño y la gestión de una infraestructura de edge computing resiliente. Obtenga información sobre las infraestructuras de nube híbrida abiertas, la gestión de cargas de trabajo en diversas nubes y la garantía de flexibilidad y redundancia. Esta formación proporciona conocimientos esenciales sobre la creación de una infraestructura escalable y segura que respalde las necesidades dinámicas de las aplicaciones modernas con edge computing.
Aprendizaje Federal en IoT y Computación en la Nube
14 HorasEsta capacitación en vivo dirigida por un instructor en España (en línea o presencial) está dirigida a profesionales de nivel intermedio que deseen aplicar Federated Learning para optimizar las soluciones de IoT y edge computing.
Al final de esta formación, los participantes serán capaces de:
- Comprenda los principios y beneficios de Federated Learning en IoT y edge computing.
- Implemente Federated Learning modelos en dispositivos IoT para el procesamiento descentralizado de IA.
- Reduzca la latencia y mejore la toma de decisiones en tiempo real en entornos de edge computing.
- Aborde los desafíos relacionados con la privacidad de los datos y las limitaciones de la red en los sistemas de IoT.
Internet de las Cosas (IoT) para Empresarios, Gerentes e Inversores
21 HorasA diferencia de otras tecnologías, el IoT es mucho más complejo, abarcando casi todas las ramas de la ingeniería mecánica, electrónica, firmware, middleware, nube, analítica y móvil. Para cada una de sus capas de ingeniería, existen aspectos económicos, estándares, regulaciones y un estado del arte en constante evolución. Por primera vez se ofrece un curso modesto que abarca todos estos aspectos críticos de la ingeniería del IoT.
Resumen
Un programa avanzado de capacitación que cubre el estado actual del arte en Internet de las Cosas (IoT).
Cruza múltiples dominios tecnológicos para desarrollar una conciencia sobre un sistema IoT y sus componentes, y cómo puede ayudar a las empresas y organizaciones.
Demostración en vivo de aplicaciones modelo de IoT para mostrar implementaciones prácticas de IoT en diferentes sectores industriales, como el Internet Industrial, Ciudades Inteligentes, Retail, Viajes y Transporte, y casos de uso relacionados con dispositivos conectados.
Audiencia Objetivo
Gerentes responsables de procesos comerciales y operativos dentro de sus respectivas organizaciones que quieren saber cómo aprovechar el IoT para hacer sus sistemas y procesos más eficientes.
Emprendedores e Inversores que buscan crear nuevos negocios y quieren desarrollar una mejor comprensión del panorama tecnológico del IoT para poder aprovecharlo de manera efectiva.
Las estimaciones para el valor del mercado del Internet de las Cosas (IoT) son masivas, ya que por definición, el IoT es una capa integrada y difundida de dispositivos, sensores y capacidad de computación que se superpone a todo el sector de consumo, negocio a negocio y gobierno. El IoT representará un número creciente de conexiones: 1.9 mil millones de dispositivos actualmente, y 9 mil millones para 2018. Ese año, será aproximadamente igual al número combinado de smartphones, televisores inteligentes, tablets, computadoras portátiles y PCs.
En el espacio de consumo, muchos productos y servicios ya han cruzado hacia el IoT, incluyendo electrodomésticos para cocina y hogar, estacionamiento, RFID, iluminación y calefacción, y una serie de aplicaciones en el Internet Industrial.
Sin embargo, las tecnologías subyacentes del IoT no son nuevas, ya que la comunicación M2M existía desde los inicios de Internet. Sin embargo, lo que ha cambiado en los últimos años es la aparición de numerosas tecnologías inalámbricas asequibles, sumadas a la adopción abrumadora de smartphones y tablets en cada hogar. El crecimiento explosivo de dispositivos móviles ha llevado a la demanda actual del IoT.
Debido a las oportunidades ilimitadas en el negocio del IoT, un gran número de pequeños y medianos emprendedores se han sumado a la fiebre del oro del IoT. Además, gracias a la aparición de electrónica de código abierto y plataformas de IoT, el costo de desarrollo de sistemas de IoT y su gestión a escala es cada vez más asequible. Los propietarios de productos electrónicos existentes sienten presión para integrar sus dispositivos con Internet o aplicaciones móviles.
Esta capacitación está destinada a una revisión tecnológica y empresarial de una industria emergente, para que los entusiastas del IoT y emprendedores puedan comprender los fundamentos de la tecnología y el negocio del IoT.
Objetivo del Curso
El objetivo principal del curso es introducir las opciones tecnológicas emergentes, plataformas y estudios de casos de implementación del IoT en automatización de hogar y ciudad (hogares inteligentes y ciudades), Internet Industrial, salud, gobierno, móvil celular y otras áreas.
Introducción básica a todos los elementos del IoT: mecánica, plataforma electrónica/sensores, protocolos inalámbricos y con cable, integración de móvil a electrónico, integración de móvil a empresa, análisis de datos y plano total de control.
Protocolos inalámbricos M2M para el IoT: WiFi, Zigbee/Zwave, Bluetooth, ANT+: cuándo y dónde usar cada uno.
Aplicaciones móviles/de escritorio/web - para registro, adquisición de datos y control – Plataformas de adquisición de datos M2M disponibles para IoT: Xively, Omega y NovoTech, etc.
Cuestiones de seguridad y soluciones de seguridad para el IoT.
Plataformas de electrónica de código abierto/comercial para IoT: Raspberry Pi, Arduino, ArmMbedLPC, etc.
Plataformas en la nube de código abierto/comercial para AWS-IoT apps, Azure -IOT, Watson-IOT cloud, además de otras plataformas de IoT menores.
Estudios de negocios y tecnología de algunos dispositivos IoT comunes como automatización del hogar, detector de humo, vehículos, militar, atención domiciliaria, etc.
Introducción a IoT usando Raspberry Pi
14 HorasInternet of Things (IoT) es una infraestructura de red que conecta objetos físicos y aplicaciones de software de forma inalámbrica, lo que les permite comunicarse entre sí e intercambiar datos a través de comunicaciones de red, computación en la nube y captura de datos.
En esta capacitación en vivo dirigida por un instructor, los participantes aprenderán los fundamentos de IoT a medida que avanzan en la creación de un sistema de sensores de IoT utilizando el Raspberry Pi.
Al final de esta formación, los participantes serán capaces de:
- Comprender los principios de IoT, incluidos los componentes de IoT y las técnicas de comunicación.
- Aprenda a configurar el Raspberry Pi específicamente para aplicaciones de IoT
- Cree e implemente su propio sistema de sensores de IoT
Audiencia
- Aficionados
- Ingenieros y técnicos de hardware/software
- Personas técnicas en todas las industrias
- Desarrolladores principiantes
Formato del curso
- En parte conferencia, en parte discusión, ejercicios y práctica práctica pesada
Nota
- Raspberry Pi Compatible con varios sistemas operativos y lenguajes de programación. Este curso utilizará Raspbian basado en Linux como sistema operativo y Python como lenguaje de programación. Para solicitar una configuración específica, póngase en contacto con nosotros para organizarla.
- Los participantes son responsables de comprar el Raspberry Pi hardware y los componentes.
Machine-to-Machine (M2M)
14 HorasMáquina a máquina (M2M) se refiere a la comunicación automatizada directa entre dispositivos mecánicos o electrónicos en red.
NB-IoT para Desarrolladores
7 HorasEn esta capacitación en vivo dirigida por un instructor en España, los participantes aprenderán sobre los diversos aspectos de NB-IoT (también conocido como LTE Cat NB1) a medida que desarrollan e implementan una aplicación basada en NB-IoT de muestra.
Al final de esta formación, los participantes serán capaces de:
- Identifique los diferentes componentes de NB-IoT y cómo encajar para formar un ecosistema.
- Comprender y explicar las características de seguridad integradas en los dispositivos NB-IoT.
- Desarrolle una aplicación sencilla para rastrear NB-IoT dispositivos.
Raspberry Pi para Principiantes
14 HorasRaspberry Pi es una computadora muy pequeña, de una sola placa.
En esta capacitación en vivo dirigida por un instructor, los participantes aprenderán cómo configurar y programar el Raspberry Pi para que sirva como un sistema integrado interactivo y potente.
Al final de esta formación, los participantes serán capaces de:
- Configurar un IDE (entorno de desarrollo integrado) para obtener la máxima productividad en el desarrollo
- Programa Raspberry Pi para controlar dispositivos como sensores de movimiento, alarmas, servidores web e impresoras.
- Comprender la arquitectura de Raspberry Pi, incluidas las entradas y los conectores para dispositivos complementarios.
- Comprender las diversas opciones de los lenguajes de programación y los sistemas operativos.
- Pruebe, depure e implemente Raspberry Pi para resolver problemas del mundo real
Audiencia
- Desarrolladores
- Técnicos de hardware/software
- Personas técnicas en todas las industrias
- Aficionados
Formato del curso
- En parte conferencia, en parte discusión, ejercicios y práctica práctica intensa
Nota
- Raspberry Pi Soporta varios sistemas operativos y lenguajes de programación. Este curso utilizará Raspbian basado en Linux como sistema operativo y Python como lenguaje de programación. Para solicitar una configuración específica, póngase en contacto con nosotros para organizarla.
- Los participantes son responsables de comprar el hardware y los componentes Raspberry Pi.
Raspberry Pi + OpenCV: Construye un Sistema de Reconocimiento Facial
21 HorasEsta capacitación en vivo dirigida por un instructor presenta el software, el hardware y el proceso paso a paso necesarios para crear un sistema de reconocimiento facial desde cero. El reconocimiento facial también se conoce como Face Recognition.
El hardware utilizado en este laboratorio incluye Rasberry Pi, un módulo de cámara, servos (opcionales), etcétera. Los participantes son responsables de comprar estos componentes ellos mismos. El software utilizado incluye OpenCV, Linux, Python, etcétera.
Al final de esta formación, los participantes serán capaces de:
- Instale Linux, OpenCV y otras utilidades y bibliotecas de software en una Rasberry Pi.
- Configure OpenCV para capturar y detectar imágenes faciales.
- Comprenda las diversas opciones para empaquetar un sistema Rasberry Pi para su uso en entornos del mundo real.
- Adapte el sistema para una variedad de casos de uso, incluida la vigilancia, la verificación de identidad, etcétera.
Formato del curso
- En parte conferencia, en parte discusión, ejercicios y práctica práctica pesada
Nota
- Otras opciones de hardware y software incluyen: Arduino, OpenFace, Windows, etcétera. Si desea utilizar alguno de ellos, póngase en contacto con nosotros para concertarlo.
Configuración de un Puerta de Enlace IoT con ThingsBoard
35 HorasThingsBoard es una plataforma de IoT de código abierto que ofrece gestión de dispositivos, recopilación de datos, procesamiento y visualización para su solución de IoT.
En esta capacitación en vivo dirigida por un instructor, los participantes aprenderán cómo integrar ThingsBoard en sus soluciones de IoT.
Al final de esta formación, los participantes serán capaces de:
- Instalar y configurar ThingsBoard
- Comprender los fundamentos de ThingsBoard características y arquitectura
- Cree aplicaciones de IoT con ThingsBoard
- Integración ThingsBoard con Kafka para el enrutamiento de datos de dispositivos de telemetría
- Integración ThingsBoard con Apache Spark para la agregación de datos desde múltiples dispositivos
Audiencia
- Ingenieros de software
- Ingenieros de hardware
- Desarrolladores
Formato del curso
- En parte conferencia, en parte discusión, ejercicios y práctica práctica pesada
Nota
- Para solicitar una formación personalizada para este curso, póngase en contacto con nosotros para concertarlo.